
Hablamos con Marta Gui, Experiential Costumer manager de Wallapop y reconocida profesional del ámbito digital, en el contexto del proyecto “Volviéndonos a Transformar”, una iniciativa de la asociación Foro Marketing Sevilla sobre la adaptación de los profesionales del Marketing durante el confinamiento, la desescalada y la nueva normalidad.
Una de las cuestiones que se ponen de manifiesto en la entrevista con Gui, es el hecho de que las marcas, por la situación actual, deben comunicar haciendo, estar al lado del cliente, no tanto mostrando mensajes emocionales, sino más bien, haciendo actos donde las empresas dejen constancia de su impronta, demostrando que están al lado del cliente.
Marta nos da un buen ejemplo: cómo la editorial Hearst desde el primer momento puso a servicio de los usuarios todo su contenido de manera gratuita. Pequeños gestos donde las empresas más allá de la comunicación, no es tanto el decir “estamos contigo” como el llevar a cabo acciones que digan que realmente están contigo. Según la entrevistada los consumidores a día de hoy, van a valorar mucho más, acciones concretas que señalen que la marca está con el consumidor, que un mensaje emotivo.
Por otra parte, según Marta Gui, la tendencia a todo lo que tenga que ver con la digitalización es más que palpable, ya que incluso el comercio local se ha visto obligado a digitalizarse. Por tanto, las marcas en general, van a tener que trabajar la comunicación más que nunca, ya que las compras van a ser mucho más reflexivas y la sensibilidad al precio va a ser mucho mayor, las empresas que sepan dar la información clara y transparente con mensajes funcionales y que estén al lado del consumidor, serán las que sobrevivan. La comunicación tiene que ser más 360º y holística que nunca.
Otra de las afirmaciones que nos dejó Marta Gui, fue que la tendencia más significativa, va a ser precisamente el “selling by doing”. Hay que tener en cuenta que los usuarios no van a adquirir un producto porque la marca venda sus valores, hay que ir más allá. Marta insiste en que las campañas tienen que ofrecer algo más, campañas con valor y acción.
Según Gui, los profesionales del marketing deben trabajar la empatía con todo el optimismo posible. Desgraciadamente, indica, “estamos en una situación en la que nos vamos a enfrentar a una recesión económica importante y tenemos que ser empáticos y funcionales, y esto choca: Ahí está el milagro, el que consiga la fórmula de combinar ambas será el ganador.”
Te dejamos la entrevista completa en el siguiente enlace del canal YouTube del Foro Marketing Sevilla.